
Bio
Bio

Al poco de trabajar como director asistente en la Philharmonie Zuidnederland (Holanda) y Le Concert Olympique (Bélgica) con maestros como Kees Bakels o Jan Caeyers, es elegido en 2017 para dirigir el concierto inaugural del World Music Competition (WMC) en Kerkrade con la Philharmonie Zuidnederland. En este evento han participado anteriormente orquestas como la WDR Sinfonieorchester de Köln o la Rotterdam Philharmonic. En aquella ocasión tuvo también la oportunidad de dirigir una banda combinada formada por varias de las mejores agrupaciones holandesas.
En el 2016 fue finalista de la Black Sea Opera Competition (Rumanía) y fue también elegido para dirigir el concierto de clausura del curso “Maestro” impartido por el maestro Jan Cober. En el 2019 se alzó con el 3er puesto en la competición internacional “Citta’ Di Brescia Giancarlo Facchinetti Per Direttori D’Orchestra” (Italia) y en el 2020 con el 1er premio en el IV Encuentro de Dirección Orquestal Bilbao Musika, impartido por el maestro José R. Pascual Vilaplana y obteniendo la amplia mayoría de los votos de los miembros de la Banda Municipal de Bilbao y el maestro y compositor invitado Thomas Doss. Gracias a este premio Etxebarria ha sido invitado a dirigir la Banda Municipal de Bilbao en la temporada 2020-2021.
En el 2015 gana las pruebas para dirigir dos años la orquesta Zomer Orkest Nederland (ZON) con la que realiza dos giras por todo el país y en el 2020 es elegido por audición para realizar giras en Francia (2021) y Austria (2022) con la orquesta holandesa AdHoc Vakantieorkest.
Etxebarria ha trabajado con orquestas como la Staatsorchester Rheinische Philarmonie Koblenz (Alemania), La Joven Orquesta de Limburg (Holanda), Orquestas del Conservatorio de Maastricht y Amberes o la Symphony Orchestra of the National Opera & Ballet Oleg Danovsky (Rumania) y en España ha dirigido en auditorios como el Kursaal de San Sebastián y el Baluarte de Pamplona. Hoy en día colabora regularmente como director asistente en la University Orchestra Maastricht, Kerkraads Symfonieorkest y Arka Symfonieorkest.
En el mundo operístico ha trabajado con cantantes como la soprano Kelly God (Staatoper Hannover), los tenores Francois Soons (Opera Nacional de Holanda) y Antonio Rivera (Staatorchester Rheinische Philharmonie Koblenz) o la freenlancer Janine Kitzen. Durante cuatro años ha sido director musical de la Opéra Comique de Maastricht obteniendo un gran éxito de crítica y público.
En el ámbito de la música contemporánea ha trabajado con grupos como el Ensemble XXI (Amberes) y hoy en día es director titular del ensemble COMA Maastricht y el “Oihua Ensemble” (Rotterdam) con los que ha estrenado varias piezas de compositores como Wim Hendrickx, Michael Finnissy, Jesse Passenier o Saskia Venegas. También está involucrado en proyectos del conjunto Asko | Schönberg.
Durante 9 años ha sido director asistente de la banda St. Petrus & Paulus Wolder (Maastricht) con el que obtuvo el título mundial en la máxima categoría en el World Music Competition (WMC Kerkrade) del 2017.
Desde el 2015 es también director titular de tres bandas de 1a división: Sint Aemiliaan (Kerkrade), Gildenbodsharmonie (Boxtel) y TOG-Welten (Heerlen).
Txemi Etxebarria nació en la localidad de Arrasate (Gipuzkoa) el 9 de octubre de 1980. Con seis años empezó sus estudios musicales en la Escuela de Música de Bergara. Con ocho años empezó a tocar la trompa y con 18 se trasladó a Bilbao para seguir allí sus estudios de grado superior en el Conservatorio Superior Juan Crisóstomo de Arriaga, combinando a la vez sus estudios de Técnico Superior en Medio Ambiente y Magisterio Musical.
Una vez concluido con éxito dichos estudios y gracias a una beca concedida por la Diputación de Gipuzkoa se traslada a Holanda para proseguir con el Master en el conservatorio de Maastricht. Allí además de estudiar jazz y piano fue alumno privado de composición del maestro Holandés Jef Penders durante cuatro años. Fue entonces cuando decide comenzar a estudiar dirección de orquesta, primero en Maastricht y después en el Conservatorio Real de Amberes (Bélgica) para cursar el Master en dicha especialidad.
Durante varios años ha recibido entrenamiento en Qi Gong, un arte oriental energético basado en el movimiento lento del cuerpo, coordinado con la respiración y la concentración. De esta manera el Qi Gong forma ya parte de su técnica de dirección y lo aplica en los cursos que imparte ayudando al alumno a integrar orgánicamente la energía en sus movimientos.
Etxebarria ha compuesto también piezas para diferentes agrupaciones que podéis escuchar en el apartado “Composiciones”. No dudéis en comentar lo que os parece!